![]() | ![]() | |
![]() |
Noticias de Inmigración
2005 El 30 de Diciembre del 2005 Al finales de Diciembre de 2005, La Casa de Diputados (Representativos) de los EU aprobo un nuevo proyecto de ley muy severo que tomaría medidas enérgicas contra los indocumentados: el "Border Security and Terrorism Prevention Act of 2005" -- El Decreto (Acto) del 2005 para la Seguridad de la Frontera y la Prevencion de Terrorismo Si el proyecto es aprobado por el Senado de los EU (US Senate) en Febrero de este ano (2006), la inmigración ilegal se convertirá en un delito grave, castigable con la detención obligatoria y la deportación. También la ley:
La Cámara de Comercios de los Estados Unidos, que representa la mayoría de negocios Americanos, prefiere un plan alternativo: el programa de los trabajadores invitados ("guest worker program") propuesta por el Presidente Bush el año pasado. El proyecto será debatido en Febrero 2006 por los miembros del Senado. 2004 El 1 de Enero del 2004
2003 El 2 de Agosto del 2003 El 29 de Julio del
2003 El 21
de Julio
del 2003 El 1
de Junio
del 2003 El estado protegido temporal para Nicaragüenses y Hondureños será extendido por dieciocho meses. La extensión tiene validez desde el 5 de julio del 2003. Permanecerá efectiva hasta el 5 de enero del 2005. El período del registro de sesenta días comienza el 5 de mayo. Para proporcionar bastante tiempo a las víctimas para tapar y prevenir los boquetes en la autorización del empleo, el USCIS está concediendo la extensión automática de la fecha de vencimiento del documento de la autorización del empleo a diciembre 5 del 2003. 87.000 estimados hondureños y 6.000 nicaragüenses son cubiertos por la extensión. El 23
de Mayo
del 2003
2002 El
15 de
Abril del 2002 Las nuevas Regulaciónes, además reducirán la extensión del estatus de las visas B de un año a seis meses, limitando las condiciones para garantizar la extensión de estadía y reduciendo al mínimo la estadía de un poseedor de visa de turismo. Las nuevas Regulaciónes constarían en lo siguiente: 1- Eliminar el mínimo de seis meses de admisión de un poseedor de visa B-2 no-inmigrante. El nuevo período de admisión será basado sobre el monto de tiempo necesario para completar el propósito de su viaje, de 30 días usualmente. 2- Reducir el máximo del período de admisión inicial, de un año, a seis meses para todos los poseedores de visa B de turistas no-inmigrantes. 3- Prohibir la admisión de aquellos que poseen visas B de turistas y tienen la intención de ingresar al país para cambiar su estatus a una visa F-1 de estudiantes en el puerto de entrada. 4- Un extranjero con una orden final de deportación debe entregarse a las autoridades dentro de los 30 días de la emisión de la orden. La nueva regla negaría una libertad a discreción a esa persona. El
15 de
Abril del 2002 El Departamento de Inmigración autorizó la expedición de Permisos de Trabajo o Work Permits para aquellas personas que acompañan a los poseedores de las visas L-1 y E-2 que sean cónyuges de los mismo, los cuales ingresan con visas L-2 y E-2 acompañantes, respectivamente. Solicitud que se realiza por separado de la solicitud inicial de las visas antes mencionadas. Excepción a la Regla El 2
de Julio del 2001 El
2 de
Marzo del
2001 La Administración del Presidente Bush ha concedido a ciertos salvadoreños que se encuentran actualmente en los Estados Unidos la oportunidad de solicitar un estatus temporal, que les ofrece el derecho de trabajar y permanecer legalmente en los Estados Unidos hasta el término de 18 meses. La nueva ley brinda a las víctimas del terremoto salvadoreño la oportunidad de obtener un permiso de trabajo. Para ser elegible, el solicitante debe demostrar que ha residido en forma continua, en los Estados Unidos, desde el 13 de Febrero del 2001, además de ser admisibles según las leyes de inadmisibilidad. Para más información sobre el TPS y como solicitarlo, cliquee aquí.
2000 El 21 de Diciembre del 2000 El
17 de Octubre del
2000 El ley doblará el honorario de visa H-1B de $500 dólares a $1,000 dólares para subvencionar la instrucción para dar tecnología para los ciudadanos americanos . El 3
de Octubre del 2000 El Senado aprobó el proyecto de ley para otorgar 600.000 visas adicionales en los próximos tres años para trabajadores extranjeros en el campo tecnológico. "Hay unanimidad abrumadora de que debemos tomar esta medida a fin de mantener fuerte nuestra economía", dijo el senador republicano Spencer Abraham. La votación, de 96 a favor y uno en contra, siguió a una larga disputa partidista sobre las gestiones de los legisladores del oficialista Partido Demócrata para permitir que más inmigrantes ilegales y refugiados políticos se queden en los Estados Unidos. -- Tirada aparte del Herald.com
|
|
|